Ruinas de Tulum

Las Ruinas de la majestuosa ciudad maya de Tulum se encuentran sobre un promontorio, asomadas al mar del Caribe como un balcón en el estado de Quintana Roo, en la Riviera Maya.

Ruinas de Tulum frente al mar
Ruinas de Tulum frente al mar

Tulum es uno de los recintos arqueológicos más visitados en todo México (el tercero en concreto), y junto a Teotihuacán en el Estado de México, Chichén Itzá en Yucatán (los dos más visitados ), Palenque en Chiapas o Monte Albán en Oaxaca es uno de los más importantes de México.

Historia de Tulum

Tulum significa «muralla» en maya, y la razón de su denominación viene dada por el recinto fortificado que rodea el perímetro de la ciudad. Posteriormente fue renombrada como Zamá (“amanecer”) ya que su orientación es hacia el este por donde sale el sol, y se convirtió en un centro de veneración de la deidad conocida como “dios descendente”. Ciudad eminentemente maya, se piensa que pudo tener influencias mixtecas como demuestran algunos frescos estudiados.

Habitada como mínimo desde el siglo VI d.C. el periodo de mayor auge se circunscribe ente el siglo XIII y mediados del siglo XV cuando la llegada de los españoles inicio el declive de Tulum. Aún después de su abandono las poblaciones cercanas a Tulum continuaron llevando a cabo ofrendas  que sólo la afluencia del turismo hizo desaparecer.

La importancia de Tulum en las culturas prehispánicas se debe a su enclave comercial, que ofrecía una etapa y refugio en la navegación a lo largo de la costa, conectando Centroamérica con Yucatán y el golfo de México.

La llegada de los españoles a Tulum vino precedida por el naufragio del barco  Santa María de la Barca en 1511 a causa de un temporal que lo hizo zozobrar en la costa. De los supervivientes sólo dos lograron continuar con vida tras el contacto con los nativos,Jerónimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero, que supieron adaptarse a la convivencia con los mayas tras ser apresados, esclavizados y llevados a Tulum. Siete años más tarde Juan de Grijalva que partía de Cozumel para sondear a las diferentes asentamientos costeros divisó Tulum, asombrándose con su tamaño y con la altura de los edificios. Los cronistas la compararon con Sevilla por la torre alta de la ciudad maya, pero por decisión del capitán no anclaron los barcos.

En ese periodo Tulum vivía un periodo floreciente, consolidad como un enclave marítimo de comercio costero. La oferta de Hernán Cortés seduce a Jerónimo de Aguilar, consciente de la necesidad de disponer de traductores para la negociación durante la conquista.

Gonzalo de Guerrero, casado con la hija de un mandatario maya, no sólo se niega si no que continua su labor de de adiestramiento a los nativos para resistir los ataques de los españoles, ganándose el apodo de El Renegado, mientras que para los indígenas y especialmente para reforzar el sentimiento independentista americano será denominado el Padre del Mestizaje.  Gonzalo de Guerrero morirá años después en el río Ulúa  (Honduras) luchando contra los españoles.

Mapa de las Ruinas Mayas de Tulum
Mapa de las Ruinas Mayas de Tulum

Visita a las Ruinas Mayas de Tulum

El recorrido por Tulum conduce por varios espacios de diferente uso -religioso, administrativo, político o habitacional- con un recorrido sugerente frente a la costa donde las olas de agua turquesa azotan el acantilado.

Fotografía aérea de las ruinas de Tulum
Fotografía aérea de las ruinas de Tulum, uno de los lugares más conocidos de México y la Riviera Maya

Algunos de los edificios que observamos en el yacimiento de Tulum son el Gran Palacio, La Casa de las Columnas, la Casa del Halach Ulnic (ambas ejemplos de arquitectura residencial), la Casa del cenote o el Templo del Dios del Viento., además del Templo del Dios Descendente y el Castillo.

EL CASTILLO

El Castillo de Tulum aparece en cualquier foto que verse sobre las ruinas mayas de México. El imponente edificio se alza sobre el promontorio del acantilado con dos etapas constructivas, constando de varios adoratorios a los lados de la escalera de acceso. Destaca el dintel que se apoya en dos columnas donde está labrada la figura de una serpiente.

El Castillo (nombre designado por los españoles debido a su forma compacta) pudo servir también como un edificio de guía para la navegación de cabotaje, indicando la presencia del arrecife que corre paralelamente a la costa. A semejanza de los faros occidentales, el edificio destacaba por su altura, elemento que permitía como una brújula indicar las maniobras en la mar.

EL PALACIO

Su amplitud y la distribución habitacional indica que albergaba a un gran número de nobles y mandatarios de Tulum. La decoración del Palacio muestra tallas a dioses como Kukulcan, con un estilo arquitectónico conocido como Puuc, y que encontramos a menudo en Yucatán.

La estructura original fue diseñada en forma de «L» y después se añadió el ala oeste para responder a las demandas de crecimiento de la población. El estilo arquitectónico es consistente con el diseño puuc, mientras que su decoración incluye tallados e imágenes en honor a deidades como Kukulkán.

TEMPLO DEL DIOS DESCENDIENTE

Situado junto al Castillo de Tulum, el Templo del Dios Descendente, servía de recinto religioso de veneración a una deidad difundida en el territorio.

TEMPLO DE LOS FRESCOS

Profusamente decorado con frescos de color azul y verde y fondo oscuro, el templo de los Frescos de Tulum era un recinto religioso formado por dos complejos, uno edificado sobre el otro de etapa anterior.

Otras cosas para ver en Tulum

Si bien el pueblo de Tulum no tiene interés turístico es un enclave perfecto para organizar visitas a otros destinos interesantes de la Riviera Maya como la playa de Akumal, la zona arqueológica de Coba, o más al norte el Parque temático de Xcaret, Xel-Há o Xplor.

Por otro lado el Mercado o Tianguis Orgánico y Natural de Tulum nos ofrece la oportunidad de comprar y probar productos naturales de la zona, como fruta y verdura orgánica, miel y otros productos artesanos. Se desarrolla los sábados por la tarde, de 15 a 19h. en el Jardín de Frida.

Playas de Tulum

Alrededor de Tulum hay diferentes opciones de playas. Hacia el norte de la población están Bahía Soliman, Playa Xcacel y Bahía de Akumal. Cerca de las ruinas está la Caleta Tankah, mientras que las playas más cercanas son la de Playa Paraíso y la zona hotelera.

Playa junto a las ruinas mayas de Tulum
Playa junto a las ruinas mayas de Tulum

Cenotes de Tulum

La Riviera Maya es conocida tanto por sus ruinas arqueológicas como sus playas caribeñas, pero también por los sorprendentes cenotes. Éstos son algunos de los más famosos que podemos visitar desde Tulum.

Gran Cenote cerca de Tulum
Gran Cenote cerca de Tulum

Casa cenote

Cenote Multun-Há

Cenote Choo-Há

Cenote Tamcach-Há

Cenote Mul’ichi Ts’on’ot y cueva Xamán

Gran Cenote

Cenote Calavera

Cenote Cristal

Cenote Escondido

Cenote Angelita

Cenote Corazón del Paraíso

Cenote Dos Ojos

Cenote Taak Bi Ha

Cómo llegar a las Ruinas de Tulum

Situada a las afueras del pueblo, hacia el norte, encontraremos indicaciones para el desvío que conduce al parking. Desde allí tenemos que ir caminando o un pequeño tren turístico hasta la entrada donde está la taquillas para pagar la entrada a Tulum.

Desde Cancún hay algo más de una hora y media en coche (130 Km aproximadamente) hasta Tulum, existiendo tours y excursiones que también parten desde Playa del Carmen y Cancún.

ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES EN TULUM

Si nos quedamos varios días en Tulum podemos visitar no sólo el recinto arqueológico si no hacer tours y excursiones por nuestra cuenta o con agencia al Cenote Dos Ojos, la playa de Akumal donde desovan las tortugas, la Reserva Natural de Sian Kaan, o la zona arqueológica de Koba.

DÓNDE DORMIR EN TULUM

La población de Tulum ha crecido anexa a las ruinas, a un par de kilómetros, con todo tipo de alojamientos donde principalmente destacan pequeños hoteles, B&B o cabañas que acogen al turismo que llega de todo el mundo. Ya que las ruinas están cerca y hay taxis económicos que nos llevan hasta la entrada lo aconsejable es dormir en el pueblo.

Si desea encontrar alojamiento para dormir en Tulum puede encontrar diferentes precios en este buscador:



Booking.com

ALQUILER DE COCHES EN TULUM – RENTA DE AUTOS

Siendo uno de los destinos más visitados de México, en Tulum hay muchas agencias de alquiler para rentar coches.

VIAJE ORGANZIADO A TULUM

¿Te interesa un viaje organizado centrado en conocer las ruinas mayas de Tulum y lo mejor de la Riviera Maya? Si nos contactas te ayudaremos a organizarlo de la mano de nuestros colaboradores.

BUSCADOR DE SEGUROS DE VIAJE EN MÉXICO