Cozumel es una de las islas más grandes y pobladas de México (500 km2 ), paraíso del Caribe en la costa del Estado de Quintana Roo en la franja de la Riviera Maya. El interés turístico que despierta y la continua afluencia de cruceros hace que sea una de las más visitadas, debido a la fama bien ganada de su paradisíaca condición.

Su arrecife es uno de los más famoso del mundo (y extensos con más de 30 km), especialmente promovido por el oceanógrafo Jean Jacques Cousteau, que grabó un documental sobre la vida submarina en 1961. Asentamiento maya relacionado con ritos de adoración a los dioses, la isla de Cozumel fue avistada por Juan de Grijalva en 1518, pero no fue habitada con continuidad durante siglos. Los corsarios como Jean Laffite la utilizaron como punto de refugio, o punto de atraque en el comercio hacia Europa.
En menos de un día se pueden recorrer en totalidad sus 47 km de largo y aproximadamente 15 km de ancho de la isla de Cozumel. Su orografía llana y su carretera prácticamente lineal, la hace de fácil trayecto. Lo que además es óptimo para hacer algunas paradas y disfrutar de sus playas.

Qué ver en Cozumel – Turismo por la isla
San Miguel es el poblado mayor dentro de la isla, donde están concentrados tiendas comerciales, renta de vehículos, vida nocturna, restaurantes y desde aquí existen tres vías para recorrer Cozumel. Algunas calles están decoradas con inmensos murales de grafitis del proyecto SEA Walls, Murals For The Oceans, pintados por artistas internacionales.
En la parte occidental de la isla, las playas que comprenden entre Punta Norte y Punta Sur, como San Francisco o Playa del Sol, son de arena blanca y fina y de aguas calmas y cristalinas con una gran cantidades de especies marinas que se pueden observar, algo ideal para actividades como el buceo o snorkel, a lo largo de los arrecifes, destacando el de Palancar con intensa vida submarina, múltiples especies de peces tropicales y coral negro. Por el contrario, en la parte oriental es mar abierto, por lo que es más bravío, y se recomienda extremar precauciones al bañarse en éste lado de la isla de Cozumel.

La carretera costera que sigue desde San Miguel al Sur va recorriendo diferentes playas con bares (algunos de aspecto gringo), puntos de buceo, el Parque Chankanaab (yacimiento maya reconvertido en parque temático) y resorts, y a la derecha el yacimiento de El Cedral. Al llegar al extremo sur un desvío nos indica la entrada al Parque Natural Punta Sur Eco-Beach Park (de pago) donde están los restos mayas de El Caracol y el Faro Celarain. El parque custodia un hábitat de aves con torres de avistamiento, cocodrilos, área de nidos de tortuga y el Museo de la Navegación.
En el extremo norte de Cozumel está un pequeño trocito de paraíso de apenas 1 km de extensión, conocida como la Isla de la Pasión o Mukyaj Peten –en maya-, cultura que lo consideraba de antaño un lugar sagrado, donde se rendía culto a Ixchel -diosa del amor y la fertilidad- Que suele ser escenario favorito para las parejas que atraídas por la belleza del paisaje y una leyenda prehispánica, deciden unir sus vidas entre majestuosas vistas y en la creencia de que se recibe la divinidad de la deidad, a través de una unión duradera, emulando el amor que Ixchel le profesaba a Itzamná -Dios del Sol-.

Lo mejor es dedicar un par de días a Cozumel, si se quiere recorrer con tranquilidad y disfrutar de sus litorales. Las especialidades gastronómicas de mariscos son también un imperdible para completar la visita, así que no olvide pedir una buena bandeja de productos del mar.

Cómo llegar a Cozumel
Cozumel cuenta con un Aeropuerto Internacional propio, por lo que se puede hacer un arribo directo, particularmente desde Canadá y Estados Unidos como rutas de conexión frecuente. También se puede llegar desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, que está a una hora de distancia de Playa del Carmen.
Desde Playa del Carmen existen varias líneas de ferries que nos trasladan hacia Cozumel en aproximadamente 30 o 45 minutos, hasta arribar en San Miguel de Cozumel.
Para moverse en la isla se puede optar por la renta de un auto o una moto scooter, que van muy bien para recorrerla y poder hacer paradas para comer y bañarse. Al lado de la carretera que recorre la costa se ha habilitado una segunda vía para bicicletas y motos, por lo que es aún más seguro circular.
Cruceros a Cozumel
La belleza de la isla de Cozumel y el arrecife submarino ha hecho que en los últimos años se incremente la llegada de cruceros que hacen escala en el pequeño puerto habilitado. Las numerosas excursiones por la isla tanto de submarinismo como de visita a las playas son una de las actividades más recurrentes tanto en Cozumel como en la Riviera Maya. Más información de tours y actividades para los cruceros.
Actividades en la isla de Cozumel – Qué hacer
Te sugerimos algunas actividades y excursiones para hacer en tu para tu viaje a la isla de Cozumel.
Mapa de la isla de Cozumel