El volcán Iztaccíhuatl ¡Te espera! con sus hermosas cumbres nevadas, que junto al Popocatépetl forman espectaculares paisajes en la línea que divide el Estado de México y Puebla.

El Iztaccíhuatl es hoy un volcán inactivo, pero su fiel compañero Popocatépetl aún registra actividad volcánica. Cuenta la leyenda que esto se debe al amor entre la princesa Iztaccíhuatl y el guerrero Popocatépetl, quien luego de pedir su mano en matrimonio, se ausentara para luchar a favor de su pueblo y, al volver victorioso, se encontró a su fiel amada fallecida tras creerle erróneamente caído en batalla. Desconsolado mandó pues a construir un montículo para depositar el cuerpo inerte de Iztaccíhuatl y se apostó a su lado con una antorcha para velar su eterno descanso, razón por la cual, se dice que Popocatépetl humea constantemente, porque la llama de su amor y de aquella antorcha siguen vivos y centinelas de ésa, su «mujer dormida».
Si quieres ser uno de los afortunados que pueda contemplar el bello paisaje desde su orografía y ser testigo de su historia de amor, ¡ésta actividad es para ti! Podrás subir a la base glaciar y admirar las fantásticas vistas que nos regala la tercer montaña más alta de México.
Se requiere de experiencia previa y buena condición física, como requisitos para desafiar las curvilíneas formas de Iztaccíhuatl.
Así que si reúnes las condiciones y estás interesado en ésta excursión de alpinismo ¡contacta con nosotros! que te enlazaremos con personas serias y profesionales en la materia.